Autoempleo en el sector de los Servicios a la Persona.

El sector de los Servicios a la Persona engloba toda una serie de actividades que pueden realizarse a través del autoempleo, permitiendo a muchas personas, especialmente mujeres , encontrar así la manera de tener una oportunidad laboral.

No obstante, tratándose de servicios que serán provistos a particulares en sus hogares y cómo ya hemos visto, en este sector, el precio afecta muy directamente a la demanda dentro de la economía formal, nos encontramos ante una apuesta laboral que, para que llegue a despegar, debe partir de un planteamiento muy optimizado de control de costes.

Así, dentro de los costes correspondientes a la cuota de la seguridad social, la iniciativa que se tomara, dentro de las medidas de apoyo al emprendedor desde hace entorno a un par de años, de una tarifa plana de 50€ para los nuevos autónomos, es muy de agradecer puesto que ofrece una ayuda al comienzo de la actividad.

Sin embargo, la realidad de alguien que comienza una actividad profesional, no solo encuentra dificultades al primer momento de empezar; es muy probable que una actividad no empiece a hallar estabilidad hasta un buen tiempo después de su establecimiento y sea muy complicado continuar al no poder afrontar demasiadas cargas en un momento tan frágil de la creación empresarial.

Es por todo esto que llamamos la atención sobre otras experiencias que van un paso más allá, como la figura francesa del auto-entrepreneur, ahora micro-entrepreneur y el régimen de la micro empresa, que tienen en cuenta un régimen fiscal especial, un régimen llamado micro-social por el que solo se paga en función de la cifra de negocio y unos trámites extremadamente simplificados, que se ha conseguido un éxito considerable contribuyendo de manera efectiva al autoempleo.

Más información: http://www.cci.fr/web/auto-entrepreneur/micro-entrepreneur

Deja un comentario

%d