El 30 de marzo es el día escogido para llamar la atención sobre aquellas mujeres trabajadoras del hogar y visibilizar y dar valor a su trabajo. En este día se organizan múltiples manifestaciones con el fin de reivindicar una mejora en las condiciones del empleo de estas mujeres. Sus reivindicaciones son totalmente legítimas y buscanSigue leyendo “30 de marzo, una oportunidad para dar visibilidad a las mujeres trabajadoras del hogar.”
Archivo de categoría: Bienestar y Calidad de Vida
Jornada: los Servicios a la Persona, eje entre la Productividad, la Creación de Empleo Sostenible y la Justicia Social.
La Asociación Española de Servicios a la Persona organiza el próximo martes 7 de febrero, en la Sede de la Representación de la Comisión Europea en España, en Colaboración con la Federación Europea de Servicios a la Persona (EFSI) una jornada sobre los Servicios a la Persona como eje entre la Productividad, la Creación deSigue leyendo “Jornada: los Servicios a la Persona, eje entre la Productividad, la Creación de Empleo Sostenible y la Justicia Social.”
Jornada Mundial del Trabajo Decente- Nuestras propuestas sobre el Trabajo en los hogares
El 7 de octubre se celebra desde 2008 el día Mundial del Trabajo Decente. La expresión trabajo decente se empleó por primera vez a finales de los noventa a raíz de la Memoria del Director General de la OIT Juan Somavia a la Conferencia Internacional del Trabajo de 1999, e incorporaba la idea de unSigue leyendo “Jornada Mundial del Trabajo Decente- Nuestras propuestas sobre el Trabajo en los hogares”
Encuesta sobre el valor del Hogar en el Bienestar de la Sociedad
Desde la AESP os invitamos a participar en esta encuesta lanzada por el Global Home Index, iniciativa de la Home Renaissance Foundation* de Reino Unido que, apoyada por el Centro Walmart Conciliación Familia y Empresa (CONFyE) del IAE Business School de Argentina y el Centro Cultura, Trabajo y Cuidado del INALDE Business School de Colombia ,Sigue leyendo “Encuesta sobre el valor del Hogar en el Bienestar de la Sociedad”
Y si los Servicios a la Persona nos ayudaran con la vuelta al cole…
Nos despedimos poco a poco de la época estival donde hemos dejado en suspenso lo cotidiano para entregarnos a las tan merecidas vacaciones. Con la vuelta al cole retomamos la rutina y organización familiar y se hace balance de lo que permanecerá y de lo que quizá haya que cambiar. Hay que adaptarse de nuevoSigue leyendo “Y si los Servicios a la Persona nos ayudaran con la vuelta al cole…”
Influencia de las Políticas Familiares sobre el cuidado de niños en el Bienestar social
Las necesidades en los domicilios crecen en lo referente a la necesidad de Conciliar la vida Familiar, Personal y Laboral y al cuidado de niños y más concretamente en lo relativo a la primera infancia. Dentro de las políticas familiares que podemos encontrar en este sentido, hallamos la coexistencia de distintos modelos que podrían reagruparseSigue leyendo “Influencia de las Políticas Familiares sobre el cuidado de niños en el Bienestar social”
Cómo crear un millón de empleos
Esta es la cuestión que se han planteado en varios países de Europa, en lo referente al afloramiento hacia la economía formal de muchos de los empleos que se realizan dentro de los servicios a los hogares. Y a la conclusión a la que han llegado en muchos casos, es que efectivamente el precio influyeSigue leyendo “Cómo crear un millón de empleos”
Innovación Técnica en los Servicios a la Persona
Quizá aún estemos lejos de preguntarnos si sueñan los androides con ovejas eléctricas pero qué duda cabe que hoy en día, cada año que pasa podemos ver cómo la tecnología evoluciona muy rápidamente, abriéndose camino en ámbitos muy diversos. Quizá ya no nos admiramos tanto como Don Hilarión, el Boticario, en la Zarzuela “La Verbena de la Paloma”,Sigue leyendo “Innovación Técnica en los Servicios a la Persona”
Los servicios a la persona como soporte a la Productividad laboral
En estos momentos de crisis económica que estamos atravesando, la productividad es un factor muy importante en el que detenerse y analizar sus engranajes. Desde la Asociación Española de Servicios a la Persona, se pone especial interés en el absentismo, como componente importante de las trabas que merman los resultados en productividad. Según el últimoSigue leyendo “Los servicios a la persona como soporte a la Productividad laboral”
¡Nos subimos al carro del empleo verde!
Impulsar la creación de empleo en sectores económicos que ofrecen grandes posibilidades de desarrollo es uno de los principales objetivos de la AESP. Como ya venimos comentando en nuestros anteriores post, desde la AESP queremos mostrar las experiencias que han tenido grandes resultados en desarrollo económico y empresarial, como de creación de empleo en elSigue leyendo “¡Nos subimos al carro del empleo verde!”